Conoce los perfiles financieros, ¿con cuál te identificas?

0

Primero que todo, debemos considerar que al hablar de perfil financiero nos estamos refiriendo a un tipo de personalidad. Misma que define cómo una persona  se enfrenta al dinero, y cuál es su nivel de tolerancia al tomar un riesgo. 

Cabe destacar que, los perfiles siempre se acomodarán al tipo de infancia que  vivió cada persona.

Existen tres tipos de comportamientos, y a medida que los vaya conociendo podrá elegir el que más se ajusta a tu realidad:

1.- Controlador: Este perfil se acomoda en quienes, desde pequeños, no tenían lo suficiente. Por ello, desde muy jóvenes, pensaban que si tenían más dinero podían ser más felices. Esta es una forma de evitar el dolor o escapar del sufrimiento. Estos personajes, en general, siempre desean ganar dinero.

2.- Indiferente:  Son personas que crecieron creyendo que no necesitaban dinero. Suelen caracterizarse por no controlar sus gastos, ya que, de cierta forma, siempre han tenido una vida estable donde las necesidades pocas veces estaban presentes. Por lo mismo, para ellos nunca existió una urgencia por los ingresos.

3.- Temeroso:  Quienes se identifican con este perfil, se congelan, no hacen nada o, simplemente, huyen del dinero. En la mayoría, piensan que estas sumas de ingresos les destruirán la vida y, por lo mismo, consideran que cualquier tipo de adquisición monetaria es innecesaria. 

Una de los consejos para sanar este tipo de heridas, es saber qué pasó en su niñez con el motivo de volver a empezar, y mejorar una relación con el dinero.

Entender tu perfil financiero es clave para desarrollar estrategias que te lleven al éxito. Por eso, los emprendedores y directores de empresas son llamados a asesorarse en estas materias, de manera que, maximicen sus resultados y no dejen que temas propios de su comportamiento afecten los frutos de sus empresas.